Es evidente que poco a poco se está construyendo un mundo nuevo basado en las nuevas tecnologías y donde la informática es ya elemento imprescindible para realizar cualquier tarea cotidiana.
En este sentido cabe destacar que al igual que pasa en otros muchos ámbitos de la vida, los grandes sectores empresariales continúan en su gran mayoría dominados y dirigidos por hombres, lo cual abre una brecha de desigualdad de género en perjuicio del sexo femenino.

Hoy más que nunca se reclama la igualdad entre hombres y mujeres para todos los sectores laborales, tanto en cuanto al salario como en los puestos de trabajo dentro de la pirámide de cargos, donde como hemos apuntado anteriormente los escalones más altos suelen estar ocupados por personas del sexo masculino en su mayoría.
El patriarcado que se ha ido generando y extendiendo a lo largo de los siglos ha estado causado en su gran mayoría por las políticas laborales que resignaban a la mujer a tareas fuera de los cargos elevados en las empresas, e incluso marginándolas en muchos casos a no poder ejercer dichos trabajos por la cultura del cuidado del hogar y los hijos.
En vista de que si no se hace algo ahora que estamos en pleno proceso de cambio de sociedad, dirigiéndonos a lo que parece ser una sociedad más justa, integradora y moderna podría continuar esta desigualdad, muchos divulgadores optan por realizar cursos y charlas para concienciar a los padres de la importancia que tiene a día de hoy enfocar a sus hijas a sectores laborales que van a ser puntos clave a corto plazo, como son las empresas tecnológicas y científicas.
En el programa de Hoy por hoy del día 1 de Julio de 2019, la directora Pepa Bueno entrevista a distintos profesores, divulgadores y científicos de varias universidades para hacernos ver la importancia que tienen la informática y las nuevas tecnologías en el proceso de igualdad de género en el trabajo.
Podeis escuchar la entrevista a continuación: